30 de noviembre de 2011

Un retorno a tu pasado: cuando eras bebé...


  • En los nueve meses que hay entre la concepción y el nacimiento, el peso del bebé se duplica 3.000 millones de veces.
  • Entre el nacimiento y los dos años de vida, el niño cuadruplica su tamaño.
  • El cerebro de un recién nacido supone el 10 por ciento del total del peso de su cuerpo (en los adultos supone el 2 por ciento).
  • El corazón de los recién nacidos late mucho más deprisa (entre 130-160 pulsaciones/ minuto) que el de los adultos (70-80 latidos/ minuto).
  • El bebé humano es el único ser vivo que sonríe intencionadamente a sus padres.
  • El pie del recién nacido viene a ser la tercera parte del pie que tendrá de adulto, y al año ya es casi la mitad.
  • Durante los primeros días de vida, los bebés lloran sin lágrimas, ya que aún tienen cerrados los conductos lagrimales.
  • Todos los bebés estornudan para limpiar sus vías respiratorias. Eso no significa que estén resfriados.
  • El sentido más potente en los bebés es el olfato. De hecho, reconocen a su madre por su olor.
  • Sea cual sea la fecha de nacimiento de tu hijo, compartirá el día de su cumpleaños con otros 9 millones de personas en el planeta.

29 de noviembre de 2011

Universidades en Cajamarca

  1. Universidad Nacional de Cajamarca
  2. Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo
  3. Universidad Privada del Norte
  4. Universidad San Pedro
  5. Universidad Alas Peruanas

FACULTADES:
  • Medicina Humana, 
  • Educación
  • Ingeniería
  • Ciencias Agrarias
  • Derecho y Ciencias Políticas
  • Ciencias Económicas, Contables y Administrativas
  • Ciencias de La Salud,
  • Ciencias Veterinarias 
  • Ciencias Sociales 
  • Zootecnia.

28 de noviembre de 2011

Tu salud en el futuro

Tan importante como tener claro lo que se quiere en el futuro, es también tener una buena salud. Te presentamos los siguientes TIPS para tener una buena salud:

  • Todos los días hay que tomarse dos litros de agua.
  • Todos los días hay que tomarse un vaso de Yogurt
  • Tomar cada día una copa de vino tinto, para prevenir los infartos o una copa de vino blanco, para el sistema nervioso.
  • Todos los días hay que comer fibra.
  • Hay que hacer entre cuatro y seis comidas diarias, livianas, sin olvidarte de masticar bien cada bocado.
  • Hay que dormir ocho horas.
  • Todos los días hay que caminar por lo menos media.

26 de noviembre de 2011

Estrés

Es una reacción fisiológica del organismo en el que entran en juego diversos mecanismos de defensa para afrontar una situación que se percibe como amenazante o de demanda incrementada.El estrés es una respuesta natural y necesaria para la supervivencia, a pesar de lo cual hoy en día se confunde con una patología. Esta confusión se debe a que este mecanismo de defensa puede acabar, bajo determinadas circunstancias frecuentes en ciertos modos de vida, desencadenando problemas graves de salud.

Síntomas:
• Predominio del sistema nervioso simpático (vasocontricción periférica, midriasis, taquicardia, taquipnea, ralentización de la motilidad intestinal, etc.)
• Liberación de catecolaminas (adrenalina y noradrenalina), de cortisol y encefalina.
• Aumento en sangre de la cantidad circulante de glucosa, factores de coagulación, aminoácidos libres y factores inmunitarios

Factores:
  1. situaciones que fuerzan a procesar información rápidamente,
  2. estímulos ambientales dañinos,
  3. percepciones de amenaza,
  4. alteración de las funciones fisiológicas (enfermedades, adicciones, etc.),
  5. aislamiento y confinamiento,
  6. bloqueos en nuestros intereses,
  7. presión grupal,
  8. frustración.
¿Cómo combatirlo?
  • Realizar ejercicios físicos.
  • Mantener una dieta saludable.
  • Tener al menos dos ataques de risas (permite la liberación de endorfina).
  • Mantener un clima agradable durante el almuerzo, evitando preocupaciones.
  • Tomarse un tiempo para la relajación mediante los juegos de mesas (se comprobó que estos tipos de juegos tranquilizan la mente).

24 de noviembre de 2011

¿El Tarot en tu futuro?

Tal vez no haya mejor definición para el Tarot que aquella que dice "el Tarot es la representación platónica del Arbol de la Vida", por supuesto, se debe entender que el Arbol de la Vida es el gran Glifo del Universo.
Existen muchos significados de la palabra Tarot. Algunos dicen que existe una relación de la palabra Tarot con la TORAH Hebrea, la ley, otros dicen que se relaciona con la THROA, la Puerta.


Sus primeras cuatro letras TARO pueden hacerse evolucionar en sus combinaciones, conformando las siguientes premisas: ORAT, el hombre reza, ATOR, la Gran Madre (Hathor, Athor o Ator, y no como Isis), TARO, que hace girar y ROTA, la rueda de la Vida y de la Muerte.

Un mazo de Tarot consta de 78 cartas, generalmente divididas en dos grupos de 22 cartas llamadas Arcanos Mayores o Athus, y las 56 restantes llamadas Cartas Menores.
Pero tal vez, una mejor división del mazo de Tarot para su aprendizaje y comprensión, sea aquella que divide a las 78 cartas en tres grupos.

El Tarot representa a la Naturaleza, a toda la riqueza de sus infinitas posibilidades y, lo mismo que en la Naturaleza; hay en él, no uno sino todos los potenciales, significados. Y estos significados son fluyentes y siempre cambiantes, por lo que el Tarot siempre se mueve y siempre es lo mismo.
El Tarot hace posible "buscar el oro", en los 22 arcanos mayores. 
La perla en cada paso de estas prácticas se obtiene con intenso esfuerzo consciente, que permiten descubrir nuevas fases ascendentes en espiral evolutivos donde las limitaciones se desvanecen y se experimenta la perfecta unión Hombre- Tierra- Cosmos con vivencias que señalan el camino hacia la gloria inefable del peregrino que supo hacia donde dirigir sus pasos.



Cartas del Tarot:
  • El Mago
  • La Sacerdotisa
  • La Emperatriz
  • El Emperador
  • El Sumo Sacerdote
  • El Enamorado (también conocida como "Los Enamorados")
  • El Carro
  • La Justicia
  • El Ermitaño
  • La Rueda de la Fortuna
  • La Fuerza
  • El Colgado
  • La Muerte
  • La Templanza
  • El Diablo
  • La Casa de Dios (La Torre)
  • La Estrella
  • La Luna
  • El Sol
  • El Juicio
  • El Mundo
  • El Loco

El tarot sigue constituyendo un medio de adivinación usado extensivamente en el mundo occidental, normalmente bajo la forma de consultas personales, telefónicas y por internet donde el tarot se sincretiza con otras creencias y tradiciones como la astrología o la numerología. Sólo en España el esoterismo mueve cientos de millones de euros al año, siendo el tarot el elemento más visible y comercial.

23 de noviembre de 2011

¿Convenios Internacionales?




 
Un convenio internacional académico consta en el intercambio académico de los alumnos. Este intercambio permite a un estudiante de la Universidad el realizar una estancia de cierto tiempo, en otra universidad extranjera con la cual la Universidad en la que esudias tenga firmado un convenio de intercambio. El estudiante debe retornar a su universidad de origen para obtener el gado académico.
 
 
 
 

¿Qué beneficios brinda un intercambio por convenio?
Los convenios de intercambio especifican que no se les cobrará los costos de estudio, pero el estudiante debe cubrir costos de estancia y alimentación. Además de ser una excelente oportunidad de conocer y aprender de culturas extranjeras.

¿Son importantes los intercambios?
Si. Son una vía de realizar contactos con universidades extranjeras, con las que posteriormente se puedan desarrollar proyectos de mayor trascendencia. En muchas ocasiones son las vías para terminada la carrera continuar sus estudios de postgrado en el exterior.

¿Son importantes los intercambios?
Si. Son una vía de realizar contactos con universidades extranjeras, con las que posteriormente se puedan desarrollar proyectos de mayor trascendencia. En muchas ocasiones son las vías para terminada la carrera continuar sus estudios de postgrado en el exterior.